jueves, 5 de junio de 2008

ESTUDIO QUIROGRÁFICO POR ESCANER


METODOLOGÍA

Esta metodología experimental, fue desarrollada por Proyecto ALMA (Análisis Lógica y Múltiple Asesoría), con el fin de evaluar ciertas características personales del consultante, para colaborar con profesionales como psicólogos o terapeutas.

Basándose en estudios de Ingeniería del Comportamiento e investigaciones Técnicas en Quirología, se logró desarrollar un software exclusivo, que permite determinar los perfiles psíquicos de quien es analizado.

Este estudio, que se realiza por medio del trazado, aspecto y dirección de cada línea de la mano, revela determinadas condiciones, como la forma de pensar habitual y la conducta de la persona, a través de las Funciones Psíquicas, el Lenguaje Cerebral, y los Códigos Sensoriales que predominan en su Cerebro.



CONCEPTUALIDAD

Frecuentes errores de interpretación, son ocasionados por cierta confusión que se genera, entre lo que es la Quirografía (estudio de las manos) por medio de la Quiroscopía que es el Escaneo de las manos, y lo que es la Quiromancia (adivinación fraudulenta) que es de naturaleza mística, casi siempre asociada a la Astrología, y por lo tanto, sin ninguna clase de fundamentación corroborable.

El análisis del perfil de las manos, que se realiza por medio del Escaneo o Quiroscopía, apunta a definir las características de la personalidad, de la naturaleza psicológica y de la resistencia orgánica de la persona, por lo cual, este tema, debe ser manejado sin ninguna participación de creencias populares, ya que este estudio, sigue un criterio estrictamente técnico.

Por medio del Escaneo Quiroscópico, se realiza un detallado estudio de cada línea, para establecer, por medio de vectores, con valores matemáticos, la magnitud e intensidad de los aspectos que son evaluados, lo cual, solo es posible, por medio del Software EQG-S, que es de desarrollo exclusivo de Proyecto ALMA.

CONSIDERACIONES

Si bien existe una rama de la Quiroscopía que se practica desde hace años en el campo de la Criminalística, su recurso en el campo de la Ingeniería del Comportamiento, es algo reciente, y por lo tanto, aún es de carácter experimental, hasta que sea reconocido oficialmente como un elemento de diagnóstico.

La detección de las características psíquicas, como lo son el Lenguaje Cerebral, y los Códigos Sensoriales, es un estudio que nos ha ayudado a combatir uno de los más grandes síndromes de la sociedad... el de las enfermedades psicosomáticas, que son el 85 % de los casos que buscan asistencia médica.

Desde el momento que cada persona desconoce el estado de sus Funciones Psíquicas, su Lenguaje Cerebral, y sus Códigos Sensoriales, en consecuencia, ignora cuando es que puede acabar siendo víctima, de los daños que su propio cerebro le puede propinar, sin que se tenga conocimiento de ello de forma consciente.

Una vez realizado el Estudio Quirográfico por Escaner, se puede determinar la mejor forma de llevar a cabo un tratamiento, muy especialmente, en el campo de la psicología, o en forma de asesoría por medio del Algoritmo Conductivo, que es el Método Registrado por Proyecto ALMA, para resolver este tipo de disturbios o complicaciones desde el punto de vista de la Ingeniería del Comportamiento.

CONFIABILIDAD

A los efectos de mantener una elevada confiabilidad en el tipo de estudio a ser realizado, esta metodología, por ser de desarrollo exclusivo de Proyecto ALMA, solo podrá ser utilizada por personal calificado, y registrado como participante asociado a este Grupo de Estudios e Investigaciones en Psico-Tecnología.

Además de los Psicólogos, también los Consultores Psico-Tecnólogos, deben estar capacitados, no solo para realizar el Estudio Quirográfico por Escaner, sino también, para desarrollar el tratamiento o asesoría correspondiente, según sea el caso que afecta a cada persona.

Debemos reconocer, que por la infinidad de problemas que pueden afectar a cada ser humano, en ciertos casos, es necesario un tratamiento terapéutico por medio de la Psicología tradicional, si bien en otras oportunidades, será necesaria una asesoría, o una orientación en otros aspectos, que es la tarea de un Consultor Psico-Tecnólogo, ya que ciertas situaciones pueden estar vinculadas, a dificultades sociales, laborales, profesionales, o legales, y todas ellas, pueden ser el disparador de un estado de crisis en la vida de una persona.

El Estudio Quirográfico por Escaner, en consecuencia, coloca al profesional en una posición, donde tendrá una mejor aproximación de la persona, ya que una evaluación por medios gráficos, reafirma la confianza de la persona en quien le está tratando para ayudarle de la mejor forma posible a resolver su situación, crisis, o dificultad que le afecte en ese momento.

CAPACITACIÓN (Para uso Profesional)

A través de la integración al Grupo de Estudios en Psico-Tecnología, donde queda asociado a Proyecto ALMA, el Profesional, recibe la capacitación adecuada con material didáctico, además del Software EQG-S y el dispositivo Printer-Scan (Escaner-Impresora) que le permite realizar su tarea.

La metodología, incluyendo el Curso, así como el Software EQG-S, son materiales exclusivos y cuentan con Registro de Derechos Autorales, razón por la cual, esto no podrá ser copiado o repasado a terceras personas, y su aplicación, queda exclusivamente reservada para el profesional, que, por ello, es integrado a Proyecto ALMA como asociado.

Esta vinculación como integrante asociado a Proyecto ALMA, le permite además, tener acceso a otros productos informáticos de apoyo, que podrá incorporar a sus actividades profesionales, a los efectos de brindar una mayor y mejor atención a sus clientes o pacientes.  

Desde que todo el trabajo es realizado por medio de la computadora, donde cuenta con el curso, el escaner, y la impresora, lo cual puede ser manejado todo simultáneamente, esto facilita mucho la tarea, lo que resulta muy práctico para el profesional que la ejecuta.   


BENEFICIOS


En el aspecto profesional, considerando que toda tarea laboral, incluso en el campo de la Psicología, además de un objetivo humano, también existe un componente que es el aspecto económico, apuntando a mejorar esto, se hace la siguiente observación.

En la mayoría de los casos, los profesionales ofrecen una primera consulta gratis, donde se evalúa el caso, y simultáneamente, el paciente a su vez, evalúa al profesional para ver si existe afinidad. Esto, ocasiona que muchas personas visitan gratuitamente a diversos profesionales, sin concretar nada, ya que no hay nada tangible por lo cual abonar una consulta.

El recurso del Estudio Quirográfico por Escaner, en consecuencia, convierte la visita inicial en un elemento tangible, donde la persona podrá tener en manos algo que le dice mucho al respecto de si misma, por lo cual, no objetará en abonar un costo, que a su vez, envuelve dos consultas, ya que en la primera se realiza la Quiroscopía (el escaneo), y en la segunda, algunos días después, deberá regresar para retirar dicho estudio impreso con las fotos de sus manos y el texto que revela el resultado de la evaluación.

Este mecanismo, a su vez, no solo le reporta cierta información acerca de la persona, sino que también, abre una oportunidad de dialogo con la persona, y genera una vinculación que garantiza su retorno, lo que por otra parte, se convierte en un excelente medio de captación de clientes o pacientes, que en definitiva, es el objetivo de todo trabajo.    

La rigurosidad establecida en el control de los Derechos Registrados, apunta a evitar que los conocimientos, estudios, y desarrollos creados por Proyecto ALMA, sean utilizados de forma irresponsable, o se asocien a mistificaciones no válidas, realizadas por personas que no estén debidamente habilitadas, y que puedan perjudicar el desarrollo de esta actividad.

Por mayores informaciones: almaconsult@msn.com
Montevideo - Uruguay
Organization ALMA Corp.- Miami, Fl. USA